Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
El proyecto de ordenanza fue presentado esta mañana por el concejal de Juntos por Entre RÃos, Mauricio Rey, y establece, entre otras cosas, el fin del Ente de Gestión de la Radio Pública y la creación de una Comisión Administradora cuyos integrantes sean elegidos por Ejecutivo Municipal. A su vez, propone el ajuste en la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Jun 09:30

A través de un proyecto de ordenanza, el oficialismo busca privatizar la Radio pública de Concordia
El proyecto de ordenanza fue presentado esta mañana por el concejal de Juntos por Entre RÃos, Mauricio Rey, y establece, entre otras cosas, el fin del Ente de Gestión de la Radio Pública y la creación de una Comisión Administradora cuyos integrantes sean elegidos por Ejecutivo Municipal. A su vez, propone el ajuste en la lÃnea editorial, una reestructuración de la programación mediante la venta de espacios de programación y una profunda reducción del personal – eliminando por completo a los trabajadores contratados con y aportes y monotributistas. A continuación, DIARIOJUNIO publica en detalle el proyecto de ordenanza enviada al Concejo Deliberante.

7 comentarios
SERGIO
Que hermoso proyecto… 4 empleados y 7 administradores (que obviamente cobraran su sueldo)…
Juan Cruz
Lo que el pueblo precisa es seguridad, iluminación, educación, trabajo, alimentación, salud. Eso se necesita en cada ciudad, en cada provincia, en el país. La pobreza genera delincuencia; la falta de asfalto, iluminación y policías en la calle, también. Lo sabe un estudiante del ciclo básico de sociología. Este gobierno local confunde importante con urgente. Lo urgente es todo lo que no tenemos; lo importante, si lo es, puede esperar.
Eduardo Meichtry
Cheeee! A una patricia de doble y noble apellido, léida y prestigiosa cómo permiten que la «chirusa» esa de Lucrecia no la entreviste! Abrazo y nuestra solidaridad a toda la Radio Pública.
gabriel
Este muchacho solo tiene el título de abogado y llegó a concejal por López, porque no lo conocía nadie, o se digitó a dedo cuando el triunvirato Azcue, López y Caminal ponían nombres. Esta gestión en la que acompañé en la campaña deja mucho que desear, son inoperantes, cero gestión. Porque los que están ahí ninguno manejó ni siquiera un kiosco.
Los escuchas hablar y te venden un terreno en Marte, pero para gestionar desde el intendente para abajo les puedo asegurar que no saben nada. No se dejan ayudar, quieren cambiar las formas de trabajo, pero no saben cómo ni qué hacer. La radio pública fue creada a destiempo, cuando ya las redes sociales y las páginas digitales mataron primero al diario, después a la radio y por último a la televisión. Las últimas estadísticas hablan de un apagado masivo de esos medios. Si no, pongamos el caso de Milei: TikTok, Facebook y otros lo llevaron a la presidencia. Nadie va a alquilar un espacio porque no es rentable. Explíquenle a este pibe por qué los medios tradicionales de la zona, sea LT15, El Heraldo, El Sol o en Paraná El Diario, están con deudas y a punto de quebrar: porque lo único que los mantenía era la pauta oficial.
Sergio
EXCELENTE COMENTARIO «DANIEL» 100X100 DE ACUERDO. TODO ES UNA CORTINA DE HUMO, PORQUE NO TIENEN IDEA DE GOBERNAR. SE CREIAN QUE ERA RE FÁCIL Y CON LLEGAR AL PODER YA ESTABA. NO TIENEN IDEA, PERO SÍ, PARA CULPAR A LOS ANTERIORES Y AL PERONISMO, Y ESTAN ENTREGANDO LA PATRIA Y DESTRUYENDO AL PUEBLO, TODO.
Daniel
Yo no sé si está bien o no, si es correcto o no, si es necesario o no que el Municipio tenga una radio. Lo que sí sé es que esta gestión está enfocada en nimiedades que pueden esperar. Si le volvemos a poner o no el nombre de un genocida de la generación del 80 (por más que haya sido dos veces presidente, por más que haya hecho lo que hizo, al igual que Sarmiento, ambos eran cosmopolitas y odiaban a los pueblos originarios y a los gauchos), si privatizamos la radio pública, si pintamos el cordón de blanco, si plantamos una plantita… nada de eso es urgente. Lo urgente es la tremenda inseguridad en la ciudad, el estado en que están las calles, la hambruna atroz, la falta de alimento en los comedores… todo viene de la gestión anterior, claro. Pero esta gestión la está profundizando porque se dedica a estupideces.
Juana
Muy buena idea!!! Paso a paso estas son algunas de las tantas cosas que el pueblo precisa