Director: Claudio Gastaldi | miércoles 9 de abril de 2025
El Secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, estuvo ayer en Concordia y se reunió con el secretario de Gobierno del municipio, Luciano Del’Ollio, para charlar cuestiones referidas al transporte urbano. Entre ellas, el boleto docente al 50 %, tal como se estableció en la última paritaria, y el transporte escolar gratuito que…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Mar 09:14

Boleto Docente: el secretario de Transporte de Entre Ríos se reunió con Del’Ollio
El Secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, estuvo ayer en Concordia y se reunió con el secretario de Gobierno del municipio, Luciano Del’Ollio, para charlar cuestiones referidas al transporte urbano. Entre ellas, el boleto docente al 50 %, tal como se estableció en la última paritaria, y el transporte escolar gratuito que se está por implementar en Concordia, y otras ciudades como Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y La Paz. Elsesser explicó esta mañana que el municipio no hará ningún aporte para el boleto docente ya que corresponde a la Provincia pero si le corresponde respeto del boleto estudiantil gratuito, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
21 Oct 07:53

Entre Ríos garantiza el transporte público gratuito para estudiantes ante la eliminación de subsidios nacionales
El Gobierno de Entre Ríos decidió anunciar medidas temporales para asegurar el acceso gratuito al transporte público de estudiantes de todos los niveles educativos en las localidades comprendidas dentro del servicio metropolitano (San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull, Villa Fontana) y estudiantes de la ciudad de Paraná, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jul 17:40

Titulares de prestaciones de ANSES tendrán un 55 % de descuento en transporte público
Quienes reciben el pago mensual de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo y otras que abona ANSES, podrá obtener acceder desde este viernes a la tarifa social en viajes de transporte público realizados con la Tarjeta SUBE, que equivale a un 55 % descuento. A continuación, DIARIOJUNIO detalla quienes pueden acceder al beneficio y como tramitarlo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Oct 16:15

Desde el 1 de octubre, la tarjeta SUBE aumentó a $700
A través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional informó a los usuarios de transporte urbano de pasajeros que a partir del domingo 1 de octubre, el valor de la tarjeta SUBE en los puntos de venta habilitados es de $ 700. No obstante, registró DIARIOJUNIO, la actualización no aplica al saldo negativo de cada plástico, por lo que se mantendrá en $ 211,84, equivalente a cuatro boletos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero sólo a uno en Concordia ($ 143)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Ago 18:24

Sube: Concejales pedirán que se realice una prueba piloto en Concordia del sistema Carga a Bordo
Los concejales de Concordia se reunieron esta mañana con el gerente del Banco Nación, sucursal Concordia, quien llegó acompañado por parte de su equipo técnico. La concejal Cristina Guitar (PJ-Nueva Concordia) sostuvo que lo que buscan es poder instrumentar una prueba piloto en la ciudad del sistema 'Carga a Bordo' para pagar el pasaje. ¿Qué significa ese sistema? Que cuando los pasajeros pueden cargar la Tarjeta a través del home banking sin tener que ir a un kiosco o a una de las terminales de carga. Luego, abordan el micro, avisan al chofer que necesitan acreditar una carga. El chofer tiene una tecla específica para habilitar esa función. El pasajero acerca la tarjeta para efectivizar la carga en la misma máquina donde paga el viaje. La Tarjeta debe quedar quieta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada. Para eso se requiere contar con conexión a Internet. Así funciona en Reconquista, Santa Fe, donde se realiza una prueba piloto, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 10:08

Tarjetas de débito, crédito y códigos QR: una concejala a favor de las nuevas tecnologías para pagar el colectivo
Tras décadas de pagar en efectivo el pasaje de colectivos, hace apenas cuatro meses se modificó la forma de pago en la ciudad y solo se acepta la Tarjeta Sube. No obstante, los problemas continúan. Entre ellos, las faltas de tarjetas a la venta que se producen periódicamente. Para subsanar eso, la concejala Cristina Guitar (Nueva Concordia-PJ) presentó una minuta de comunicación donde propone ir más allá e incorporar las nuevas tecnologías. Por ejemplo, que las tarjetas de débito también sirvan para ser utilizadas en los micros. Guitar sostuvo que, a diferencia de las Sube, las tarjetas de débito están distribuidas en toda la población por el proceso de bancarización masiva. “Hay muchas tarjetas de débito dando vueltas y la tecnología es similar”, dijo a DIARIOJUNIO. Incluso, mencionó que las tarjetas de crédito y los códigos QR también podrían servir para pagar el transporte público sin necesidad de tener que ir a recargar una tarjeta. “Hay diversas tecnologías que se pueden adaptar sin tanto costo”, indicó.
