Director: Claudio Gastaldi | miércoles 16 de abril de 2025
Esta mañana, Franco Álvarez, delegado del Sugara (Sindicato Unico de Guardavidas de la República Argentina) indicó a DIARIOJUNIO que ayer comenzó el quite de colaboración en las piscinas de las Termas del Ayuí. Catorce guardavidas -además de otros trabajadores que están afiliados a ATE- reclaman el pago de los salarios de mayo y junio. El…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Jul 11:08

Codesal: a pesar del ofrecimiento de la Provincia a cancelar la deuda, los guardavidas siguen con medidas de fuerza
Esta mañana, Franco Álvarez, delegado del Sugara (Sindicato Unico de Guardavidas de la República Argentina) indicó a DIARIOJUNIO que ayer comenzó el quite de colaboración en las piscinas de las Termas del Ayuí. Catorce guardavidas -además de otros trabajadores que están afiliados a ATE- reclaman el pago de los salarios de mayo y junio. El gobierno provincial ofreció abonar el miércoles 10 el salario de mayo y el viernes 12 el de junio. Pero los guardavidas pidieron, además, un incremento de los contratos ya que actualmente rondan los $ 300.000, menos de la mitad de lo que cuesta una canasta básica total fijada en $ 850.000 para un hogar de cuatro integrantes, según el Indec. Por lo tanto, decidieron retroceder parcialmente y que las medidas de fuerza no sean progresivas ya que se iba a quedar sin servicio el complejo mañana domingo, en pleno inicio de las vacaciones de invierno. Los quites de colaboración serán de tres horas diarios.

+ Ver comentarios
04 Jul 19:14

Codesal: los empleados no cobran y se incrementan las medidas de fuerza en el inicio de las vacaciones de invierno
El 18 de junio pasado, el gobernador Rogelio Frigerio indicó que esa mañana temprano estuvo recorriendo el Lago de Salto Grande. Sostuvo que se trata de una joya abandonada por la desidia y el desinterés. “La estamos poniendo otra vez en valor para mostrarle a los argentinos que Concordia da para mucho más”, indicó. Quince días más tarde, los problemas se multiplican en las termas ubicadas en el centro del Perilago en vísperas del inicio de las vacaciones. Mañana comenzará una medida de fuerza de los guardavidas en la Codesal (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande). Franco Álvarez, delegado de Sugara (Sindicato Único de Guardavidas de la Republica Argentina) sostuvo que se hará una asamblea en el lugar de trabajo. “Van a ser progresivas y desde la misma asamblea se va a decidir al otro día cuantas horas de atención de servicios se van a hacer”, dijo. Por otra parte, desde ATE Concordia sostuvieron que pidieron al Ministerio de Trabajo una audiencia con el presidente de la Codesal. No hay fecha todavía para esa audiencia. “Tenemos que esperar que nos diga el Ministerio”, dijo Cristian Selva, secretario de Organización de ATE Concordia. Desde ATE manifiestan que hay empleados que “hace dos meses que no cobran y trabajan 10 horas”. “Hay compañeros que ya no tienen para ir hasta allá”, añadió

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Feb 07:58

Duras críticas a la Codesal desde una entidad relacionada al turismo por el estado de abandono del Lago
La Asociación Concordiense de Turismo (Actitur) se hizo eco de los reclamos de clientes, huéspedes y de los vecinos concordienses para exponer la problemática en la Codesal (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande) y promover un cambio en pos de la solución necesaria. En ese sentido, le solicitaron al gobernador Rogelio Frigerio la atención y colaboración en un tema sensible. “La misión de Codesal es desarrollar la región de Salto Grande, donde, para ello, no le faltan argumentos. Allí conviven los parques termales del Ayui y Punta Viracho, el Hotel Ayui, las playas del perilago de Salto Grande; y la Tortuga Alegre, el mejor pesquero del país, con las especies de mayor tamaño". En tanto, el lago no tiene luz, tampoco fumigación, hay pastizales altos, los sanitarios inutilizados por “la inmundicia”, “falta de higiene”, “baños químicos que atrasan”, etcétera. Del mismo modo, “las termas se encuentran en lamentable situación de abandono”, según información enviada a DIARIOJUNIO. Además, cuestionaron a las autoridades de la Codesal, donde fueron nombradas personas del entorno del ex candidato a intendente Eduardo Cristina, “tan autoritarias como equivocadas, guiados por la soberbia”.

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Porque no cuentan la verdad? Ese comunicado suena a ex funcionario de codesal que no solo se quedó sin sus chanchuyos ahí adentro, sino que también se llevó sillas que pertenecen a codesal para el patio de su casa… Porque no cuentan que la tortuga alegre está ocupada al igual que el hotel ayui por matzurie ?? Están haciendo una opereta en contra de gente que quiere laburar de verdad y hacer lo mejor con esa parte de concordia .
2 comentarios
Ciudadano
Sra Maria ya que es notorio que está bien informada, como ciudadano de esa ciudad le exijo que por favor presente ante la Justicia la correspondiente denuncia por corrupción. Es la posibilidad que tenemos el pueblo para terminar con la corrupción.
Maria
Xq no investigan codesal es una corrupción amenazaron a los trabajadores. Investiguen la corrupción de la gestión