Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
A través de su SecretarÃa de Transporte y el Instituto Portuario Provincial, el Ministerio de Planeamiento informó que un nuevo buque de carga ingresó el miércoles al puerto de Concepción del Uruguay, con el objetivo de embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de distintos montes de cultivo de Entre RÃos, Corrientes y Misiones,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Mar 11:22

De C del Uruguay a la India: Buque carguero trasladará 18 mil toneladas de madera
A través de su SecretarÃa de Transporte y el Instituto Portuario Provincial, el Ministerio de Planeamiento informó que un nuevo buque de carga ingresó el miércoles al puerto de Concepción del Uruguay, con el objetivo de embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de distintos montes de cultivo de Entre RÃos, Corrientes y Misiones, con destino a India.Â

+ Ver comentarios
07 Ene 12:02

El municipio realizó el primer traslado a Neuquén y RÃo Negro de trabajadores frutÃcolas
Los viajes iniciaron este martes 7 de enero y continuarán los dÃas 9, 14, 16, 18, 19, 21, 23 y 25 de este mes. En esta primera jornada partieron tres colectivos. A través de la SecretarÃa de Desarrollo Productivo, la SubsecretarÃa de Desarrollo y Emprendedurismo y la Dirección de Empleo, la Municipalidad de Concordia dio inicio este martes a la primera jornada de traslado de trabajadores frutÃcolas hacia las provincias de RÃo Negro y Neuquén.Â

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Y con dinero de los contribuyentes hay que trasladar a los trabajadores de la fruta? Y los empresarios que obtienen ganancias de la fruta no pagan ni los colectivos?
Para eso paga el vecino altísimas tasas municipales?
No es una cuestión que deben atender los sindicatos y el ministerio de trabajo?
Contratar colectivos a los «amigos» de la política esconde un kurro allí?
Deja tu comentario
08 Sep 16:48

Provincia invirtió más de 340 millones para la reparación de ambulancias
En lo que va del año, el gobierno entrerriano destinó más de 340 millones de pesos a poner en valor las ambulancias del sistema sanitario provincial. Además, registró DIARIOJUNIO, en el marco del Programa Entrerriano de Salud, se trabaja en la readecuación de las redes de derivación y traslado
