Director: Claudio Gastaldi | miércoles 2 de abril de 2025
El ajuste del gobierno de Javier Milei sigue impactando fuertemente. Según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) titulado "Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto”, el 65,5 por ciento de los niños de entre 0 y 17 años vive en situación de pobreza, y dos…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Dic 19:47

Informe de la UCA: la pobreza en máximos históricos
El ajuste del gobierno de Javier Milei sigue impactando fuertemente. Según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) titulado "Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto”, el 65,5 por ciento de los niños de entre 0 y 17 años vive en situación de pobreza, y dos de cada diez están en condiciones de pobreza extrema. En tanto, registró DIARIOJUNIO, el 35,3 por ciento de los trabajadores es pobre y el nivel de indigencia trepó al 12,9 por ciento.

+ Ver comentarios
05 Sep 08:50

Según la UCA, en el primer semestre del año la pobreza en Argentina trepó al 52%
El último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló cifras alarmantes sobre la pobreza y la indigencia en el país. Según registró DIARIOJUNIO, indica que, finalizado el primer semestre de 2024, el 52% de la población argentina se encuentra bajo la línea de la pobreza, mientras que el 17,9% vive en condiciones de indigencia. Estos valores representan un aumento significativo en comparación con los datos difundidos por el INDEC del 2023, cuando el 41,7% de la población era pobre y el 11,9% indigente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Jun 15:57
Por: Guillermo Luciano

Pronóstico económico: Se avecinan fuertes temporales
Mientras el presidente de los argentinos amplifica los conflictos que genera su convulsionado gabinete, el frente externo se prepara para desatar un huracán financiero de imprevisibles consecuencias. En mayo, todos los datos de la actividad fueron a la baja, pero en junio explotará una bomba financiera que seguramente pondrá en aprietos a Milei. Datos que no podrá gestionar con su habitual catarata de insultos y chicanas, porque la realidad de los números siempre mata el relato.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Cuando verán la realidad, economistas, gobernadores, legisladores, políticos, etc..Está gente vino a destruir la Argentina, para que jamás pueda y vuelva levantarse. Macri lo intento, y luego se cagó todo, y reculó. Luego busco al enfermo, artista equizofrenico, como cabeza de turco, y lo están haciendo. No saldremos más, de semejante endeudamiento, juicios, pobreza, desencanto, odio, rencor. Y que hacen los legisladores, gobernadores CGT. Todo le tiran a Juan pueblo y arreglarse cada uno, como pueda.
Deja tu comentario
04 Jun 08:56

Según la UCA, la pobreza trepó al 55,5% y la indigencia al 17,5%
El informe que difundió este lunes el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), indicó que la pobreza trepó del 44,7% en el tercer trimestre del 2023 al 55,5% en el primer trimestre de este año, en tanto que la indigencia pasó del 9,6% a 17,5% en el mismo período.
