Director: Claudio Gastaldi | miércoles 23 de abril de 2025
Con el mismo derecho que tantos se preguntan ¿Cómo pudieron estos perversos ser elegidos por el 56 % de los argentinos para gobernar? está bueno intentar reflexionar para entender el porqué, sobre todo ahora que a pesar que han mostrado que su proyecto es destruir, desarmar y rifar nuestro país, lo siguen apoyando un porcentaje…

Guillermo Luciano

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Abr 08:09
Por: Guillermo Luciano

Nadie la nombra, pero la educación pública es una de las grandes responsables del triunfo de Milei
Con el mismo derecho que tantos se preguntan ¿Cómo pudieron estos perversos ser elegidos por el 56 % de los argentinos para gobernar? está bueno intentar reflexionar para entender el porqué, sobre todo ahora que a pesar que han mostrado que su proyecto es destruir, desarmar y rifar nuestro país, lo siguen apoyando un porcentaje que las encuestas estiman en no menos del 40%. Estos apuntes van en esa línea.

+ Ver comentarios
13 Mar 20:07

Universitarios ratifican el paro nacional de la semana próxima
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales brindó este mediodía una conferencia de prensa en la sede de CONADU ubicada en Capital Federal; allí los trabajadores universitarios se mostraron unidos y ratificaron las medidas de fuerza lanzadas para el próximo 17 y 18 de marzo. "Acá está en juego algo más que el salario de los docentes universitarios, acá está en juego la república", manifestó en la conferencia de prensa el Secretario General de los docentes de la UTN -FAGDUT-, Norberto Heyaca, y dijo que la misma "está en peligro", además de repudiar lo que pasó ayer en el Congreso, tanto afuera -con la represión-, como adentro.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Oct 11:00
Por: Ricardo Monetta

¡La Universidad Avanza, Carajo!
Nunca desde la recuperación de la democracia se hostigó tanto a la universidad pública. Se la acusa absurdamente de perseguir a quienes piensan distinto, de ejercer una educación acrítica, y se la asfixia presupuestariamente. Es evidente que, en estos ataques, se asedian derechos conquistados y se anula el deseo de participar en la "cosa" común.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Oct 16:01
Por: Sergio Brodsky

Marcharemos
Por fortuna, pude estudiar en la universidad pública, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. No fue mérito, sino suerte. Tampoco solo suerte—dado que muchos hijos de trabajadores como yo no pudieron—sino herencia de una lucha emprendida por otros, y que viene desde lejos, de otras generaciones, como la del '18, la de la Reforma Universitaria, ejemplar en el mundo, la que soñó las universidades obreras y el ascenso social en la década del '40, la que resistió con dignidad los bastones del '66, la de la mejor generación, la de los que fueron desaparecidos desde el '76. Todo ese pueblo que luchó, resistió y soñó para que yo pueda estudiar, y muchos como yo, y muchos que no pueden y no pudieron, pero sostuvieron mi posibilidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Sep 15:09

El MST se suma a defender la universidad pública y convoca a una marcha
Desde Indignadxs en el Movimiento Social de los Trabajadores (MST) convocan a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto a movilizarse este viernes a las 16 desde la Plaza 1 de Mayo hasta la Plaza Alvear.

9 comentarios
Polenta con pajarito
La Educación es una más, de las distintas variables que explican los porqué, de la presencia de este engendro en la Casa Rosada.
La irrupción de personajes de cotillón en las dirigencias políticas, más allá de uno u otro partido político, es producto de un terreno allanado, por la Dictadura genocida y apátrida con las complicidades que ya todos conocemos.
Tampoco debemos desconocer el clima de época, la tecnología, los fracasos y la aturdidora e impresentable presencia y protagonismo, de «nuestros» mediocres y afrancesados dirigentes.
SOLO QUEDA EMPEZAR CON ALGÚN SECTOR POTABLE DEL MOVIMIENTO NACIONAL, EL DÍA QUE IMPLOSIONE LA VETUSTA ESTRUCTURA PARTIDARIA…
HUGO
De acuerdo con la mayoría de los conceptos, un ejemplo es el episodio que protagonizó Jorge Busti, cuando en una reunión con compañeros, definiendo candidaturas para Entre Ríos, se les olvidó un micrófono abierto y quedó grabado una frase reveladora: Dijo Busti en un momento: «Tranquilos, que yo en Concordia gano con los negros». Mas claro…
LAUTARO
Mal que le pese a este diario y los intelectuales que lo manejan, a Milei y al pais le esta yendo bien, asi que lo volveremos a votar, y seguiran llorando 6 años mas como minimo. Sigan añorando la mieles kirchneristas de izquierda y pobreza.
Diego Efe
Muy clara la nota. Como docente universitario siento lo mismo, que la universidad pública forma para un mercado laboral que no requiere ninguna capacidad de lectura crítica de la realidad por parte de los futuros profesionales, y de hecho esta capacidad crítica llevaría a revolucionar el trabajo y nuestra sociedad, porque es prácticamente evidente que la reproducción infinita del sistema actual nos lleva a peores condiciones de vida. Incluso quienes tenemos la preocupación de llevar al aula temas complementarios, asociados a los conocimientos técnicos que impartimos, tenemos dificultades para lograrlo, tal como dice la nota, por nuestras propias carencias y por el diseño de los planes de estudio y porque en cada cuatrimestre tenemos la misión de enseñar una montaña de conocimientos técnicos que requieren tiempo y esfuerzo y no dejan mucho espacio para incorporar estos otros temas. Aún así se pretende reducir más las duraciones de las carreras y hacerlas cada vez más utilitarias. Vamos en sentido contrario a la pretendida formación integral de los profesionales, y coincido ampliamente con la lectura de Guillermo Luciano sobre lo que todo esto implica en relación con las opciones políticas que nuestra sociedad elige, partiendo de los partidos tradicionales que nos trajeron el topo que destruye todo lo que deberíamos reconstruir (educación, salud, infraestructura, etc), a fuerza de motosierra y bicicleta financiera.
ciudadano conciente
Excelente nota que, ojalá, sea leída por innumerables lectores de DIARIOJUNIO y hacerla llegar a otras latitudes ya que es un tema nacional. Por lo mismo sugiero que sea sostenida más tiempo de lo habitual en tapa de este importante medio.
charango
ESTIMADO :
coincido con usted, en mucho , ahora este es el primer gobierno de Milei, y desde la dictadura genocida hasta hoy, todos los programas educativos y sus contenidos fueron diseñados durante gobiernos democraticos, entonces este es un error de la democracia, no haber sabido saber identificar que los cimientos de una sociedad se encuentran en su educacion y su cultura, hoy estamos pagando la reforma educativa menemista , tambien la licuacion de los contenidos minimos y la diminucion en la exigencia para que el paso por la institucion educativa sea un mero transcurrir, legado del Kirchenrismo.
Milei es lo que es, no lo esconde diciendo que con la democracia se come, se cura y se educa, ni prometiendo revoluciones productivas, ni salariazos. tampo nos vino a prometer un sueño, ni a vender una decada ganada y estado presente, es horrible , vino a destruir el estado y a reducir todo a cenizas con su motosierra, dejandonos sumidos en la pobreza pero con la macroeconomia ordenada ( ordenada por los designios del FMI), nuestro norte son paraguay , peru, chile o uruguay, la otrora clase media mas grande de sudamerica, se resigno, se canso de las mentiras, de una corporacion politica que solo trabaja para mantenerse en el poder y que no duda en transar con quien sea, para seguir gobernando, se canso de que la mitad de los trabajadores activos esten en la informalidad, se canso de que haya trabajadores pobres… nos cansaron y votamos al berdugo, haganse cargo
democrata y capitalista
NO VOY A CULPAR A LA EDUCACIÓN PUBLICA, QUE GRACIAS A ELLA Y GRATUITA, PUDIERON SER PROFESIONALES. SI CULPO A UN CLARIN, MANIETTO, LA NAZION, QUE SEMBRARON LA GRIETA El ODIO, UN CAPITALISMO CORPORATIVO DESMADRADO QUE PASA POR ENCIMA A LAS DEMOCRACIAS, Y SOCIEDADES IGNORANTES. INDUCIDAS SOLO A CONSUMISMO EXAGERADO DE BIENES Y NO DE EDUCACION Y PATRIOTISMO. TAMBIEN UN PODER JUDICIAL QUÉ NO EXISTE, Y SOLO ESTA PARA COBRAR BUENOS SUELDOS Y JUBILACIONES Y SOBRES, TAMBIEN PARA UN PERIODISMO ENSOBRADO. SE HAN PERDIDO VALORES MORALES, DESDE LAS UNIDADES BASICAS HASTA LOS COMITÉ, RELEGANDO A LOS MEJORES Y CON CARRERA POLITICA, POR LOS MAS INUTILES, PORQUE SON HIJOS DE, O POR SER DOCTOR, ETC. (abogados todos). TAMBIÉN HOY LAS REDES ANTISOCIALES Y DE DES INFORMACIÓN, SUMADO A QUÉ NO SE DA CONOCER REALMENTE LA HISTORIA QUE NOS PRECEDE, Y QUE LA JUVENTUD DESCONOCE. LA DES HUMANIZACIÓN, ES Terrible EN EL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD ARGENTINA, NO ESTÁ EXCEPTUADA, CON GASTOS INMENSOS EN ARMAS, QUE DARIAN BIENESTAR A MILLONES. UNA ARGENTINA DEL NEGREO, DEL DESVIO DE RIQUEZAS A PARAISOS FISCALES, CON UNA EVASIÓN DEL 40/50%,Y SI MUCHA EXIGENCIA AL ESTADO, WUE TAMBIÉN ES DESTRUIDO Y ATACADO COMO ALGO DENIGRANTE Y SI LA EMPRESA PRIVADA SALVADORA, O SEA TODO SUB VERTIDO POR AÑOS DE MACHACAR CON MENTIRAS PARA CONCENTRAR PODER, RIQUEZA Y ESCLAVIZAR AL TRABAJADOR Y SOCIEDAD. EL COMUNISMO NO SIRVIO, PERO EL CAPITALISMO Y EGOISMO HUMANO TAMBIEN CON LLEVA GRANDES DEFECTOS.
Ricado
Interesante, La Educación !!! Aunque el texto menciona nombres y apellidos yo siempre observo los nombres que se mencionan y los que NO se mencionan, ahi tenés clara la situación y no tenes que dejarte seducir por lindas palabras y frases edulcoradas. ¿A la educación le echamos la culpa ? pero vean que la gente es la que toma o no toma educación lo toma mal o bien, vaya a saber. Pero es el pueblo que vota. Si rescato no mas botas !!!
Silvina
En primer lugar no fueron 30.000.
La escuela publica en El pais, es como es hoy a raiz de los años de kirschnerismo que nos ahogaron hasta aca.
Me eduque en los 80 y fui a la universidad en epoca de Alfonsin y no era asi la educacion.
Por otro lado, es simplista pensar que lo que pasa es esclusivo de Argentina. Solo hace faltar ver el mundo, la musica, el arte y vamos a comprender lo vacio del pensamiento global.