Tal como informaba DIARIOJUNIO, mientras el Sindicato Trabajadores y Empleados Municipales (STEM) realizaban el miércoles pasado una asamblea en reclamo de mejoras salariales y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaba a los empleados a adherirse por el mismo motivo a un paro nacional, la Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) acordó con el Ejecutivo local un aumento del 12 % en los salarios de marzo, muy por debajo del 40% que exigió inicialmente el sindicato dirigido por Maximilano Torres y apenas por arriba del 9 % que propuso el intendente Francisco Azcué, pero con el compromiso de volver a debatir paritarias dentro de tres meses. De esa manera, los empleados de la comuna cobraros este fin de semana sus haberes con el 12% de aumento decretado por el Ejecutivo local.
Dirigentes de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia Obreros (UOEMC) denunciaron esta mañana haber sido agredidos por un concejal de Estancia Grande, Ezequiel Lugo (La Libertad Avanza) en el marco de la medida de fuerza que llevan a cabo trabajadores de la comuna por reclamos de precarizacion laboral y salarios bajos. Las imágenes del conflicto pueden verse en el video que publica DIARIOJUNIO a continuación. Sobre el conflicto, el secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres, confirmó en este medio los incidentes en el recinto y resumió que la intervención del sindicato es por mejores condiciones de trabajo "y también por el abuso de poder o la manera de accionar del Ejecutivo, en este caso del Intendente Javier Goldín, y su gente, como el concejal Lugo"
Empleados del Área de Desarrollo Productivo del Municipio llevaron a cabo esta mañana una asamblea en reclamo a la falta del pago acordado por horas extras de trabajo y denuncian recibir persecuciones y maltrato por parte de las autoridades. Al respecto, el dirigente sindical de la Unión Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Carlos Rapuzzi, aseguró en DIARIOJUNIO que la situación se agravó ante la negativa del secretario del área, Federico Schattenhofer, a recibirlos en su despacho a pesar de haber pactado previamente una reunión. Allí mismo, respondió al duro comunicado que publicó el intendente Francisco Azcue tras la medida de fuerza - en el que afirma que "estamos poniendo fin a los privilegios de unos pocos que durante años se beneficiaron a costa del esfuerzo de todos los concordienses” - y remarcó: "Hemos tenido problemas con todos los gobiernos, así que eso ya no es excusa para que pongan en duda los reclamos ni persigan a los trabajadores"
Así lo afirmó en DIARIOJUNIO el secretario gremial de la Uoemc (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia), Carlos Rapuzzi, y detalló que el monto será abonado en dos cuotas de $85 mil a pagar una en enero y otra febrero. En tanto, aclaró que la información no fue aún oficializada por el Ejecutivo, pero el intendente Francisco Azcue ya le confirmó al Secretario General del gremio, Maximiliano Torres.
La Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) envió esta mañana una nota formal al intendente, Francisco Azcue, solicitando una recomposición salarial para los trabajadores municipales correspondiente al mes de septiembre. Desde el Gremio, registró DIARIOJUNIO, se recuerda la necesidad de ajustar los haberes, tal como había prometido el jefe comunal de que "los salarios irían en sintonía con la inflación".
Se trata de la Asociación de Personal Jerárquico. A través de una carta enviada el 10 de septiembre pasado al intendente Francisco Azcué, reclamó una recomposición del 17 % de los salarios. “El pedido se fundamenta en los datos inflacionarios correspondientes al mes de julio, que registró un incremento del 4 % en el índice de precios al consumidor, acumulando un 87 % en lo que va del año”, señalaron en la nota. El secretario general del Personal Jerárquico, Alejandro Olier, explicó a DIARIOJUNIO esta mañana que el porcentaje definido se debe a la inflación actual y a las proyecciones que prevén sobre cómo cerrará el año.
Esta tarde, la conducción de la Uoemc (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) fue citada a una audiencia en el Ministerio de Trabajo de calle Buenos Aires. A las 19 horas se dieron cita pero se encontraron con que el acceso estaba cerrado al igual que las oficinas. Lo curioso es que desde el Ejecutivo municipal, que incluso avisaron a la prensa de la audiencia, no fue nadie. Carlos Rapuzzi, secretario gremial de la Uoemc, cree que hubo un “teléfono roto” en referencia a que hicieron la presentación al mediodía pensando que hoy tampoco iban a salir los camiones de la recolección. Pero el problema ya había sido resuelto: los mecánicos del Corralón ayer repararon los camiones y hoy salieron a recolectar los residuos. Rapuzzi dijo a DIARIOJUNIO que, sí ese fue el caso, esperaban al menos que los hubiesen contactado para hacerles saber que la audiencia se suspendía y no hacerlos ir para dejarlos plantados.
Carlos Rapuzzi, secretario gremial de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia, confirmó esta tarde a DIARIOJUNIO que hay inquietud por partida doble en el gremio. Por un lado, están pidiéndole al Ejecutivo que otorgue un porcentaje de aumento para este mes. De lo contrario, el desfasaje entre el nivel de inflación y la recomposición salarial, en lo que va del año, se incrementará por encima del 12,5 % actual. Pero lo mas preocupante ahora es el aviso que están recibiendo numerosos empleados municipales consistentes en que no se les renovará el contrato laboral que vence a fin de junio. Rapuzzi advirtió que no van a permitir que empleados que están trabajando se queden sin empleo.
A través de un comunicado al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, la Unión Obrero Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) formalizó el pedido de recomposición salarial para los trabajadores del municipio, remarcando que actualmente están sufriendo una desfasaje económico del 12,5%, respecto al porcentaje de inflación anual. "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo que están padeciendo nuestros afiliados”, dijo el secretario gremial de la UOEMC, Maximiliano Torres, y le recordó al intendente Azcué su compromiso en campaña de que” os salarios irían en sintonía con la inflación”
Tras el anuncio de un incremento salarial del 8 %, el secretario gremial de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Carlos Rapuzzi, sostuvo que "la conformidad no está". Pero, además, se quejó de la fecha en que se realizan los anuncios. "Te llaman sobre el cierre de la liquidación diciendo 'mirá no hay, no hay, no hay' y después no te da tiempo para que puedas hacer una asamblea o algo", remarcó esta mañana a DIARIOJUNIO. Rapuzzi dijo que las dificultades las viven los empleados municipales cuando van al supermercado o deben cargar la tarjeta Sube. "Tenemos compañeros que tienen que pagar, como mínimo, dos pasajes de colectivos al día. Ahí tenés que hablar como mínimo de $ 1.200. A lo largo del mes es un presupuesto que no alcanza", dijo.