Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
El pasado lunes se cerró el balance de ingresos y egresos de turistas en Uruguay durante el primer mes de la temporada de verano 2024-2025, y según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), desde el 20 de diciembre hasta el 20 de enero ingresaron un total de 831.330 turistas. De ellos, el podio…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Ene 09:57

Fuerte aumento de argentinos en Uruguay: en el primer mes de la temporada llegó un 65% más que el año pasado
El pasado lunes se cerró el balance de ingresos y egresos de turistas en Uruguay durante el primer mes de la temporada de verano 2024-2025, y según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), desde el 20 de diciembre hasta el 20 de enero ingresaron un total de 831.330 turistas. De ellos, el podio es liderado por argentinos con 435.620 ingresos, seguidos por los uruguayos no residentes (229.780) y los brasileños (69.697). En tanto, según publicó este viernes la DNM, para fines de enero se destaca el ingreso de 529.051 argentinos.

+ Ver comentarios
13 Ene 08:19

Vacaciones de bolsillos flacos
Los municipios costeros de la provincia de Buenos Aires trabajaron articuladamente con el empresariado turístico local, en distintas estrategias de reducción de daños, frente a una temporada que amenazaba ser un rotundo desastre. El desafío es aguantar ante un verano que refleja el derrumbe de la actividad económica que marcó el pulso del 2024 en el país.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jul 18:44
Por: Diana Slavkin

Crisis: Turismo en Entre Ríos al 50%
El presidente de la Cámara de Turismo de Entre Ríos, Juan Acedo, afirmó que las reservas hoteleras en la provincia por el receso escolar "no supera el 50%", y señaló que aguarda el inicio de las vacaciones escolares y laborales de Buenos Aires y demás provincias para aumentar la ocupación ·“La necesitamos para darnos alivio al sector”, remarcó.

12 Ene 19:17

Insólito: Museos Nacionales deberán cerrar el fin de semana por disposición del Gobierno de eliminar horas extras
En plena temporada de vacaciones, los Museos Nacionales estarán cerrados los días sábado 13 y domingo 14 de enero como consecuencia de la resolución tomada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de Javier Milei de "suspender los servicios extraordinarios", lo que significa que no habrá actividades extras por fuera de los horarios normales de atención. En Entre Ríos, registró DIARIOJUNIO, la medida afecta al Palacio San José Museo y el Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Jul 16:04

Gran concurrencia en Concordia en el cierre de las vacaciones de invierno
Una recorrida por la ciudad durante el fin de semana o durante los últimos días permite apreciar el intenso movimiento que en estos días se registra a todas horas en el circuito turístico, los paseos comerciales y los locales gastronómicos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Jul 20:47
Por: Guillermo Coduri

Vacaciones de invierno: muchos turistas en una ciudad con pocas plazas
Un sondeo de DIARIOJUNIO por diferentes hoteles de la ciudad, durante estas dos semanas de vacaciones de invierno, revela que la cantidad de plazas ocupadas estuvieron cerca del 90 %. Lo que sería una buena noticia se ve relativizada por un dato. La cantidad de plazas hoteleras es baja a comparación de ciudades vecinas. Gustavo Brandt, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica (AHGC) indicó que la mitad de los hoteles están cubiertos con gente de Uruguay y la otra mitad con gente de Argentina. Muchos visitantes “nuevos” del vecino país, de ciudades del centro y el este que no venían anteriormente. Las reservas venían en baja, pero repuntó mucho ya que el uruguayo viene sin avisar ya que se les suele pedir una seña y, por lo complejo de realizar transacciones de un país al otro, prefieren largarse “a la deriva”. “Detectamos que el turismo uruguayo no hizo reservas y sí vino. Y eso ayudó a que la temporada sea relativamente buena pero siempre considerando que tenemos baja cantidad de camas”, sostuvo. “Estamos hablando de casi 3.000 plazas. O sea que no hay muchos turistas”, indicó.
