Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Siempre es trabajoso explicar las motivaciones de un cambio tan contundente en las ideas de una persona, aunque, cuando esa transformación se realiza para pasar a defender los intereses de grandes corporaciones, la cuestión se simplifica bastante. Recuerdo a Jorge Lanata desde la revista El Porteño. Aquella revista que nació en enero de 1982, fundada…
Luis Jakimchuck
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Ene 16:22
Por: Luis Jakimchuck
Lanata: Del periodismo cooperativo como modelo de subsistencia a la ideologÃa puesta al mejor postor
Siempre es trabajoso explicar las motivaciones de un cambio tan contundente en las ideas de una persona, aunque, cuando esa transformación se realiza para pasar a defender los intereses de grandes corporaciones, la cuestión se simplifica bastante. Recuerdo a Jorge Lanata desde la revista El Porteño. Aquella revista que nació en enero de 1982, fundada por el escritor Gabriel Levinas, Miguel Briante y Jorge Di Paola. Una publicación que sentó las bases de una forma de hacer periodismo social con el desclasado y el olvidado como ejes centrales de un relato visibilizador.