20/03/2023

Titulares

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas en la zona sur de Entre Ríos, previstos pars la jornada de este lunes y la del este martes, con mejoramientos temporarios. En tanto, registró DIARIOJUNIO, advirtió que varias localidades de la provincia de encuentra bajo advertencia amarrilla por fenómenos intensos. 

Un adolescente de 16 años debió ser internado en el Hospital Masvernat de Concordia, tras ser baleado en el rostro por otros dos de 17. Según informaron desde la Jefatura Departamental de Federación, el hecho ocurrió en la madrugada de este domingo en esa localidad, y los agresores ya fueron detenidos. 

“Prefiero estar encadenado a esta roca, que ser el siervo obediente de los Dioses” 

Prometeo

“Mi sexo no ha sido impedimento para ser útil a la patria, y si en un varón es toda recomendación de valor, en una mujer es extraordinario tenerlo” 

Fragmento de la carta de Josefina Tenorio, solicitando su libertad. (1)

La dueña de la casa baleada en Villa Adela, por hombres montados a caballo, identificó como "parientes" a algunos de los jinetes que la atacaron.víctimas y victimarios se conocían entre sí. Un dato que fue confirmado por la mujer que radicó la denuncia, identificando a cada uno de los autores del salvaje ataque y reconociendo que algunos de los violentos son “parientes”. La denunciante también aportó que uno de los animales -usados para el ataque- es un ejemplar que participa en carreras de caballos que se realizan en la región. Ante los medios de comunicación, la víctima omitió contar estos detalles no menos relevantes que después brindó en fiscalía. El contexto del hecho no es un dato menor para replantear la percepción de inseguridad de una sociedad ante la aparición de supuestos jinetes que realizan entraderas a propiedades privadas con total desparpajo y extrema violencia, como si fueran “pieles rojas” que se mostraban en las viejas películas del Far West.

La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8 % en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes y registró una variación positiva respecto a enero que alcanzó el 1,2 %, de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La gran incógnita electoral  es indudablemente que es lo que decidirá Cristina Kircnher con  respecto a su futuro político, que se volvió incierto a partir de la condena en primera instancia y su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Con la presentación de la instalación performática Oscura Kermese Oscura, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez se suma a las actividades centrales en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico - militar a 40 años de la recuperación democrática.

El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay fijó en 23 años la prisión efectiva para el cura condenado por corrupción de menores. Este martes, la defensa comenzará a discutir el plazo de la condena, y el Ministerio Público Fiscal irá por la confirmación de la misma.

Carlos Dri, presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela, expresó esta mañana  a DIARIJUNIO que anoche decidieron cortar el Acceso Sur ante la falta de respuestas de la Justicia y la municipalidad. “Anoche por primera vez en la historia, los vecinos cortamos una ruta. Lo que pasa es que estamos muy olvidados. Es un pueblo al que se le exigen los impuestos y todo al día, pero después: nada”, indicó. “Ese video, que parecía el Far West, fue impactante. Fue como decir ‘hasta donde vamos a llegar’, ‘vamos a parar con esto’. Así no se puede seguir”, remarcó. Dri dijo que ayer, en las redes sociales y por todos lados publicaron que se iban a reunir en la placita a las 20 horas los referentes del barrio como el cura párroco de la Iglesia, Emanuel Bonetta, el propio Dri, el presidente de la Cooperativa de Agua potable, además del responsable del Centro de Jubilados.  “Nos paramos ahí para ver como resolvemos esto y por supuesto, no vino nadie. Era como que ‘dejalos que se junten un rato, que después se aburren y se van’. Hay gente que tomo la decisión de cortar y todos apoyamos. Y eso lo que vamos a seguir haciendo de acá en más hasta que seamos escuchados”, reiteró. “Queremos estar tranquilos, que los fiscales y los políticos tomen medidas”, exigió.

El 16 de abril, dentro de un mes, cuando las provincias de Neuquén y Río Negro hayan concretado sus comicios para gobernador, echará a correr el tramo más intenso y determinante del calendario electoral antes de las PASO del 12 de agosto y las presidenciales del 22 de octubre. En mayo y junio se concretarán elecciones desdobladas en 12 provincias y habrá primarias en otra. En el medio de esas trece visitas a las urnas, Mauricio Macri definirá si volverá a pelear por una candidatura presidencial, mientras la coalición opositora que integra confirma en las encuestas el calibre de la fuga de votos que padece por ultraderecha.

Corea del Norte (CdN) disparó este domingo otro misil balístico de corto alcance frente a sus costas, donde Estados Unidos y Corea del Sur (CdS) se encuentran realizando "ejercicios" militares. Se trata de una nueva muestra de rechazo a las acciones en cercanías a las aguas territoriales.

En medio del reclamo de Entre Ríos para que Salto Grande pase a propiedad de la provincia, el intendente del departamento Salto, Andrés Lima, también elevó su voz reclamando que su distrito participe en las ganancias de la represa que hoy quedan en rentas generales del vecino país. “Nosotros, como gobierno departamental, no vemos ningún beneficio”, dijo el jefe municipal en el portal  APFDigital

Juntos por el Cambio consiguió un amplio triunfo electoral en La Falda, Córdoba, donde el radical Javier Dieminger obtuvo su reelección como intendente, imponiéndose con más del 70 por ciento de los votos sobre Miguel Maldonado, candidato albertista del Frente de Todos. Fueron los primeros comicios del año en la provincia, y apenas se confirmó el resultado Horacio Rodríguez Larreta viajó para participar en los festejos, buscando proyectar el triunfo faldense a nivel nacional. El radical Gerardo Morales se sumó a la celebración, así como la dupla Luis Juez-Rodrigo De Loredo, aspirantes a ganarle la gobernación al peronismo de Juan Schiaretti como candidatos a la gobernación y la intendencia de Córdoba.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el Banco Nacional Suizo anunciaron este domingo una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de acuerdos permanentes de líneas de intercambio (swaps de liquidez), en dólares estadounidenses.

Griselda Di Lello, vocal del Consejo General de Educación (CGE), encabezó ayer a la tarde una reunión de campaña en la sede del Club Colegiales. En diálogo con DIARIOJUNIO esta mañana, adelantó que tiene intenciones de “gobernar o cogobernar” la ciudad de Concordia. En tal sentido, sostuvo que se postulará para la intendencia o la viceintendencia. “Siguiendo la línea del presidente del Partido Justicialista y conductor que es Gustavo Bordet. Estoy esperando la decisión de él; donde el considere ahí estaré acompañando”, remarcó.

El intendente de Federación, Ricardo Bravo, en el mediodía de este viernes, firmó un Convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), para la realización de capacitaciones en el Centro Foresto industrial, sobre distintas temáticas relacionadas con la actividad maderera. Del encuentro con el Intendente participaron el Secretario de extensión universitaria de UTN, Carlos Blanc, el Director de Producción y Ambiente Daniel Benítez, y Carlos Bachman, del equipo del Centro Foresto Industrial, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El gobernador Gustavo Bordet encabezó los actos por los 200 años de Feliciano. Anunció que el 30 de marzo se abrirán los sobres para la licitación de las rutas 1 y 2, y sostuvo que Entre Ríos “merece gobernantes que conozcan el territorio, que sepan de los sentimientos y conozcan la realidad”.

En 2022 se registraron en la provincia más de un millar de industrias, de las cuales cerca de 280 son metalmecánicas, con una oferta liviana sumamente diversificada. Se generan aproximadamente 3.800 empleos directos.

Las sucesivas olas de calor, cerca de una decena, que se registraron durante todo el verano hicieron que peatones, ciclistas y hasta los automovilistas buscasen sombra reparadora ante el sol sofocante a cualquier hora en los árboles que se encuentran en la zona céntrica de Concordia. El problema es que en algunas cuadras no hay y en otras son muy pocos. Liliana Saldaña, docente jardinera jubilada, siempre se interesó por la situación de la ecología y de la naturaleza.  Incluso, había ocasiones en que salían a plantar árboles con los alumnos de jardín y sus padres. “Ahora jubilada sigo escuchando el problema que hay con el calentamiento global y la crisis climática que hay y vemos este desmonte de árboles”, recalcó en dialogo con DIARIOJUNIO. La mujer, se preguntó qué mundo va a quedar para sus nietos. “Estamos cansados de hablar y faltan hechos, falta empezar a actuar”, dijo.  “Empecé a recorrer las calles y veo la cantidad de cuadras que hay sin árboles. Se han caído con estas últimas tormentas que ha habido y no los han vuelto a reponer”, recalcó. En consecuencia, comenzó a preguntar a los vecinos que cruzaba: “¿Por qué no pones un árbol en la puerta de tu casa?”.

Un joven de 22 años terminó detenido esta tarde tras tomar  un remisse, bajarse en la cancha de Libertad y hurtar de bolsas con equipo deportivo de ese club, pelotas de futbol, latas de cerveza y dinero en efectivo, según informacion enviada a DIARIOJUNIO.

El Instituto de Derecho Animal del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos expresó ayer ante el Superior Tribunal de Justicia su preocupación por la inactividad por parte de fiscales y maltrato hacia letrados que accionan por la defensa de los derechos de los animales. La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, recibió ayer a integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.  En la oportunidad, la directora del Instituto, la abogada Juliana Estefanía Darrigo, junto a sus colegas Cecilia Domínguez (Conciencia Animal) y Fernando Di Benedetto (Mi reino por un Caballo), plantearon la necesidad de que el Ministerio Público Fiscal fije una política criminal en defensa y cumplimiento a la Ley nacional 14.346 del Derecho y Protección a los animales. La norma establece penas para quienes maltraten o cometieran actos de crueldad contra los animales, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El ingeniero Hernán Orduna, actual titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Canal Magdalena y Presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, se refirió al llamado a licitación para la ejecución del Canal Magdalena, que permitirá la mejor navegación de los buques de gran calado por el Río de la Plata y posibilitará la confluencia de los principales ríos argentinos, el Uruguay, el Paraná y La Plata, con la argentina Marítima. Una obra clave para la soberanía del país. Lo había mencionado el presidente Alberto Fernández cuando abrió las sesiones del Congreso.

A raíz de una denuncia efectuada en la jornada de ayer en sede policial, debido a la irrupción de varios individuos montados a caballo que irrumpieron en un domicilio de Villa Adela para intentar sustraer un ternero, quienes huyeron al ser descubiertos efectuando disparos con un arma de fuego, anoche varios funcionarios policiales procedieron a dar cumplimiento a órdenes judiciales para efectuar tres allanamientos en viviendas ubicadas en la zona suroeste de la ciudad. Detuvieron a un individuo de 27 años, y secuestraron seis teléfonos celulares y una planta de cannabis, según información enviada a DIARIOJUNIO.

Cuatro delincuentes ingresaron a robar esta madrugada a una vivienda del Barrio de Villa Adela, pero al ser descubiertos por el propietario, se escaparon a caballo y disparando armas de fuego. El hecho fue captado por una cámara de seguridad y las imágenes se viralizaron a los pocos minutos. Tras lo ocurrido, vecinos de la zona convocan a una marcha en reclamo de seguridad. "No podemos permitir que Villa Adela se convierta en el Lejano Oeste", dijo en DIARIOJUNIO Sergio Minatta, residente del lugar. "Necesitamos que ya se tomen cartas en el asunto para no llegar a mayores". 

Rogelio Frigerio no se cansa de repetir que la unidad tiene que ser el camino para Juntos por el Cambio (JxC) en Entre Ríos. Con su voluntad, por ahora, no alcanza, y la interna nacional no suma. En ese escenario, aparece un problema más para el principal candidato de la oposición: la ausencia de nombres fuertes en los municipios le hacen perder potencia. El plan para evitar candidaturas "ancla".

Un llamado telefónico realizado anoche alertó sobre una mujer que intentaba prender fuego su casilla con sus cuatro hijos menores de edad en el interior de la misma. Rápidamente funcionarios policiales de la Comisaría 7° se constituyeron en el domicilio ubicado en calle 56 entre Germán Abdala y 11 de Noviembre.  Al llegar, los efectivos pudieron observar un colchón y parte de la casilla incendiada. En el interior de la misma se encontraba la mujer señalada. Gracias a la colaboración de vecinos pudieron apagar el fuego y sacar a los cuatro menores, de 9, 11 y dos de 12 años, de la vivienda minutos anteriores, según información enviada a DIARIOJUNIO.

Gustavo Bordet esta preparando su retirada, y él, al igual que los mercados internacionales saben mejor que nadie que la deuda que deja colgada a los entrerrianos es insoportable para la gestión de quien lo suceda, e impagable para la provincia. Y esto no lo decimos nosotros, lo dicen los analistas de Reserch, de Bloomberg[i], que ubican la deuda de nuestra provincia como una de las tres de mayor riesgo entre las deudas en dólares contraídas por provincias argentinas.

Desde AGMER Concordia , en el mes de la Memoria (en el marco de los 40 años de Democracia) invitan a la presentación del libro "Del otro lado de la mirilla" a cargo de los ex Presos Políticos de la cárcel del Coronda, el día lunes 20 de marzo a las 20.30, en la sede de la seccional, Hipolito Yrigoyen 393, según información enviada a DIARIOJUNIO. En marzo de 2021, la asociación civil “El Periscopio”, que reúne a presos políticos del terrorismo de Estado en el penal de Coronda, presentó la tercera edición del libro Del otro lado de la mirilla.  Con 3 mil ejemplares y a 18 años de la primera, la nueva edición incluirá varias novedades: incorporará un nuevo prólogo, un capítulo final sobre el juicio a los comandantes de Gendarmería Nacional que dirigieron el penal durante la dictadura y un cuadernillo de dibujos y fotos recogidos durante el debate oral y público, que se desarrolló entre fines de 2017 y mediados de 2018. “El Periscopio” se constituyó en querellante en la causa judicial que culminó con la sentencia de dos gendarmes a 22 y 17 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.

El fiscal Martín Nuñez confirmó a DIARIOJUNIO esta mañana que el juicio al médico Daniel Ojeda tiene fecha de inicio el 1° de agosto de este año.  Oejda está acusado de homicidio simple por la muerte de una paciente de nacionalidad uruguaya en un consultorio clandestino que funcionaba en calle Entre Ríos. La pena que enfrenta va de los 8 a 25 años.  Nuñez explicó que Ojeda no debería participar del juicio por Zoom (videollamada), ya que no es un testigo, sino que entiende que debería ser trasladado desde Buenos Aires, donde está detenido, para enfrentar el proceso penal en la Sala Penal de Concordia.

Durante la segunda jornada ante la Cámara de Casación Penal, expusieron los defensores Ignacio Díaz y José Velázquez, representantes legales del exministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez y de Germán Buffa; y el abogado Emilio Fouces, representante del empresario Gerardo Caruso.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes a la madrugada una alerta amarilla por tormentas que abarca el noreste entrerriano y gran parte de la provincia de Corrientes. “El riesgo principal asociado es el de abundante caída de agua en cortos periodos. No se descarta granizo y fuertes ráfagas en forma localizada”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. En el caso de nuestra provincia, la advertencia abarca a los departamentos Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.

En Entre Ríos, un ciudadano quedó detenido luego de presentarse en una empresa de paquetería a retirar una caja con estupefaciente proveniente de Corrientes, que eran transportados en un colectivo de larga distancia desde la vecina provincia de Corrientes.

El viernes 24 de marzo organizaciones políticas y sociales, con una columna independiente, marcharán a las 19 desde la Plaza Sáenz Peña hasta la Casa de Gobierno, bajo las consignas: “24M por los Derechos Humanos de ayer y hoy”; “¡30 mil, presentes!” y “No al ajuste y la represión de los gobiernos y el FMI”

El Juzgado Federal de Concordia concedió la extradición de un ciudadano argentino, oriundo de la Capital del Citrus, que es requerido para ser juzgado por las autoridades judiciales en la República Oriental del Uruguay. La jueza Analía Ramponi hizo lugar a lo solicitado por la fiscal federal Josefina Minatta, a cargo de la Fiscalía Federal de Concordia, y Diego Solernó, titular de la Dirección General de Cooperación Regional e Institucional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación para que una persona acusada de ser parte de organización vinculada al tráfico de estupefacientes comparezca ante la justicia del país vecino. Fuentes judiciales confiaron "en off" que se trataría, tal como lo informó DIARIOJUNIO, del Piloto Comercial de Primera Clase y Flight Instructor que, tras 6 allanamientos acontecidos en Concordia, el 28 de septiembre de 2021, en el marco de la investigación de una triangulación de tráfico ilegal de drogas mediante vuelos irregulares que transportaban estupefacientes desde Paraguay hasta su destino en Uruguay, utilizando al territorio argentino como base de abastecimiento logístico aéreo, había desaparecido de la ciudad por el término de un mes al menos. El piloto que será extraditado al Uruguay no está imputado por la Justicia Argentina.

Este viernes 17 de marzo, desde las 20:30 y en el salón de actos de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), proyectarán el film “Argentina 1985” que dirigió Santiago Mitre. La película, ganadora de los Premios Globo de Oro y Goya, además de ser finalista por el Oscar en la categoría “Mejor Película Internacional”, se emitirá en el contexto de las actividades previstas por la Comisión Municipal de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia la para el “Mes de la Memoria, Verdad y Justicia”.

Esta tarde, el intendente Enrique Cresto se refirió en sus redes sociales a un encuentro que mantuvo este jueves en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. "Agenda de obras estratégicas en Concordia”, publicó  en Twitter el jefe comunal 

A poco de cumplirse nueve meses de su detención, el ciudadano iraní identificado en septiembre pasado como Keifi Mojtaba, intentó fugarse este jueves por la tarde de la Unidad Penal N° 9, ubicada a escasos metros de la ruta internacional que conduce al paso fronterizo con la República Oriental del Uruguay. La guardia efectuó disparos de advertencia al aire, cuando divisó la maniobra del hombre que intentó abandonar el predio de la cárcel ubicada en Colonia El Potrero. Se encuentra aislado, alojado en una celda individual.

Tras la suspensión de actividades la semana pasada en el turno tarde por la ola de calor y la falta de equipamiento para hacerle frente, la escuela primaria N* 14, Coronel Antonio Navarro se vio nuevamente obligada este jueves a dejar a los chicos sin clases, esta vez, por inundación. Efectivamente, los chaparrones que el miércoles trajo alivio a todo el país, para esa escuela, fue un mal mayor. Así lo confirmó en DIARIOJUNIO la directora de la institución, Cristina Cardozo, y aseguró que "si bien todo ocurrió en apenas 5 minutos, es una situación que lleva años de reclamo porque las cañerías están tapadas y rotas". A su vez, recordó que hace tiempo vienen elevando el pedido de arreglo, pero "desde Dirección Departamental siempre nos dicen que no hay presupuesto para esa reparación"

Esta mañana se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Cristina Guitar, concejal de Nueva Concordia-PJ, se manifestó sorprendida por la negativa del bloque de Juntos por el Cambio a tratar sobre tablas el proyecto de resolución que presentó en el receso tendiente a lograr apoyo para la iniciativa legislativa del senador nacional Edgardo Kueider (FdT) que apunta a lograr una rebaja de la parte impositiva en la tarifa de luz para la región de Salto Grande. Desde la oposición argumentaron que normalmente acuerdan en forma previa cuando se pide tratar un expediente sobre tablas. “Me parece que es un tema que merece más estudio”, dijo el presidente del bloque de concejales de JxC a DIARIOJUNIO, Luciano Del Ollio. Pero Guitar recordó que hace pocos días se reunieron integrantes de ambos bloques con Kueider. “Es más, estuvo tres horas reunidos con nosotros, desde las 9 de la mañana hasta 12:10”, rememoró.

Un proyecto ingresó ayer en la Cámara de Diputados de Entre Ríos que insta a incorporar la temática del bullying y acoso escolar como eje transversal en todos los niveles educativos. El diputado Manuel Troncoso, su autor, expresó: “el bullying es un flagelo que cae sobre la espalda de los más chicos. Es responsabilidad de todos abordarlo y prevenirlo, del Estado, las escuelas y las familias”, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación, Ricardo Bravo, en una jornada histórica para la ciudad, anunció hoy el inicio de las obras de viviendas y obras complementarias para realizar el traslado definitivo de los pobladores del antiguo emplazamiento. Se trata de “una promesa que lleva muchos años y que hoy es una realidad, gracias a las numerosas gestiones realizada por el propio Intendente y sus equipos técnicos, que ha generado mucha felicidad en los vecinos de la ciudad y particularmente en los pobladores del Ex Emplazamiento”, destacaron según información enviada a DIARIOJUNIO. El intendente, en el anuncio, agradeció el acompañamiento tanto del gobierno provincial como del nacional.

La ola de calor que afecta a gran parte del país, generó el reclamo en las escuelas ante las condiciones edilicias y la falta de insumos para mitigar las altas temperaturas en las aulas. Estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad de Paraná, comenzaron a alzar sus voces y llevaron a cabo varias protestas y manifestaciones frente al Consejo General de Educación y también en el interior de los establecimientos educativos.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó este jueves que el Gobierno correntino iniciará una demanda civil ante la Corte Suprema contra la Nación y Yacyretá por fondos de 15.000 millones de pesos adeudados. Anticipó además que demandará a Yacyretá por las regalías impagas. 

Es muy cierto que la muerte nos iguala en un sentido: la partida hacia el más allá. Pero nos diferencia de qué manera hemos transitado por la vida, y que hemos hecho en ella en relación a nuestros congéneres y al sentido moral de la responsabilidad de sentirse ciudadano de este hermoso país, al que le damos significado profundo cuando decimos, “Nuestra Patria”. Esa palabra que despreció Blaquier, como tantos otros poderosos inmorales ciudadanos que conformaron la "pata civil” de la tenebrosa Dictadura Militar, junto con las cúpula de la Iglesia Católica reaccionaria, y el Poder Judicial, todos amañados entre  sí.

El encuentro de este jueves entre el gremio y las empresas del sector financiero no sirvió para que llegaran a un acuerdo y mañana vuelven a reunirse desde las 9:00. La Asociación Bancaria, que ya fue a un paro nacional el 23 de febrero, definió estas horas previas al nuevo encuentro como un "tiempo de descuento". En tanto, hoy expira la conciliación obligatoria que dictó el gobierno. 

Este jueves se llevó a cabo la segunda Sesión Ordinaria del período 2023 del Concejo Deliberante, presidida por el viceintendente Alfredo Francolini. En rigor, es la primera sesión en la que se abordaron los diferentes temas ingresados, dado que la primera sesión ordinaria se reserva para el acto protocolar de balance y memoria de gestión. En esta oportunidad, entre otros temas, el 40° aniversario de la recuperación democrática que se cumple este año fue uno de los ejes con la aprobación e ingresos de proyectos vinculados a la temática.

El Presidente de la Nación tenía previsto arribar este jueves a Concordia, pero ante los dolores lumbares que le provoca una hernia de disco debió suspender todas las visitas que tenía agendadas y quedarse en la Quinta de Olivos

El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Economía, Hugo Ballay, se reunieron en Nueva York con los tenedores del título internacional en dólares que emitió la provincia en 2017. El primer mandatario entrerriano valoró la solidez fiscal de Entre Ríos y el pago en tiempo y forma de las obligaciones con los tenedores de deuda luego de la reestructuración de la misma en 2021. Esta miércoles por la mañana habló en la radio pública de Concordia, Ciudadana 89.7Mhz, y aseguró que la deuda en dólares de la provincia es “perfectamente sostenible” y, sin mencionarlo, acusó al gobierno de su predecesor, Sergio Urribarri: “Cuando nos tocó asumir teníamos una deuda con un déficit corriente brutal por el que no podíamos pagar sueldos”, lanzó.

Personal del Destacamento de Caminera Uruguay, incautó el martes una camioneta concordiense, cuyo titular no iba a bordo, y una casa rodante carente de documentación, que habían ingresado al país a través del paso fronterizo Concordia-Salto, donde no se efectuaron los controles correspondientes.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó ayer las modificaciones a los artículos N°8 y N°26 de la ley N°10.563 de “Mecanismo provincial de la Prevención de la Tortura y otros tratos, o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”. La iniciativa fue impulsada por el gobernador, Gustavo Bordet, en coordinación con los organismos de Derechos Humanos de la provincia, y presentada en la Cámara Baja por el legislador concordiense del Frente CREER, Néstor Loggio, según informacion enviada a DIARIOJUNIO.

La Justicia Nacional Electoral confirmó este jueves el calendario para los comicios de este año. En tanto, registró DIARIOJUNIO, ratificó que las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el domingo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre. 

Desde las 0 horas de este jueves 16 de marzo, la petrolera estatal se sumó al aumento efectivizado este martes por Shell, y subió un 3,8 % el precio de sus combustibles en todas las estaciones de servicio del país. 

En el discurso de apertura de la sesiones ordinarias 2023, el intendente Enrique Cresto destacó que a Concordia llegan todos los meses alrededor de 50 familias de otras partes de la provincia y del país en busca de oportunidades porque consiguen trabajo en el arándano, en el citrus, en la nuez pecán, en los aserraderos o en la obra pública y obra privada. Sin embargo, teniendo en cuenta que muchas de las salidas laborales que enumeró corresponden a actividades de la economía primaria, caracterizadas las mismas por un alto grado de informalidad laboral -que en casos roza el 90 por ciento como el citrus y el desmonte-, con  ingresos que no superan la línea de la pobreza, desde sectores de la oposición apuntaron contra el intendente. El último que se sumó al coro de críticos fue el titular del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF), Alcides Camejo, quien habló con DIARIOJUNIO, y señaló que el intendente no debería vanagloriarse de esa situación que le hace el “caldo gordo a los empresarios negreros” y, en cambio, debería procurar gestionar por la calidad del trabajo de los cosecheros concordienses. “En el sur del país un cosechero gana alrededor de 300 mil pesos y con recibo de sueldo, y acá, en la capital del citrus, no superan los 70 mil pesos y en la informalidad laboral casi absoluta”, señaló.

La diputada provincial, Lucía Varisco (UCR), destacó la figura del gobernador de Jujuy y presidente del partido a nivel nacional, Gerardo Morales, tras participar de su acto de lanzamiento a presidente de la Nación, en la Capital Federal. "Es una gran satisfacción participar de este lanzamiento y acompañar la candidatura de Gerardo Morales, quien ha demostrado ser un gran dirigente político no solo por su obra de gobierno sino también por su trabajo en la conducción del partido", resaltó.

A través del Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia (STJ), se informa que se transmitirá este jueves la segunda jornada de la instancia de casación en el marco de la causa caratulada “Urribarri, Sergio Daniel y otros s/Peculado”, prevista a partir de las 9 de la mañana en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná.

El bloque de senadores de Unidad Federal pidió este miércoles que se convoque a una sesión especial en el Senado de la Nación para el próximo 29 de marzo, a fines de tratar "acuerdos de jueces de las provincias de Santa Fe y Córdoba, la Ley Lucio y también impulsar el proyecto de reducción de la tarifa eléctrica" que presentó el senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider. 

A las 20 hs del próximo lunes y en el Centro de Información Turística (CIT) de Concordia, la Asociación “Peña La Tortuga” llevará a cabo la presentación oficial de la Fiesta Nacional Pesca de la Boga 2023, a realizarse el fin de semana del 24 al 26 de marzo en los galpones de la Costanera y en el predio de la Tortuga Alegre.

Un gran operativo policíal que incluyó varios móviles de la fuerza provincial, tuvo lugar en la noche del miércoles sobre la Ruta Nacional Nº12, cuando dos vehículos al mando de dos sujetos oriundos de Buenos Aires ingresaron a Entre Rios, y se dieron a la fuga tras un control en el puesto caminero de Brazo Largo. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, los conductores fueron finalmente detenidos. 

Luego de ser citado por segunda vez, el Fiscal Carlos Stornelli, uno de los más destacados personeros de la MAFIA JUDICIAL, pegó el faltazo nuevamente a prestar declaración ante la Comisión de Juicio Político. De allí que, la titular de esa Comisión de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia, Carolina Gaillard, afirmó que pedirá a la Procuración que se le inicien “acciones disciplinarias”.

El diputado provincial (FdT) Néstor Loggio presentó hoy un Proyecto de Declaración mediante el cual buscó adhesión al proyecto que, a nivel nacional presentó el senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider.  Para que el proyecto fuera aprobado era necesario el tratamiento sobre tablas. No puso ser porque el bloque de JxC se negó a votar esa posibilidad. En rigor, no es la primera vez que ese agrupamiento político pone trabas a proyectos que favorecen a esta provincia. De hecho sus legisladores, Rogelio Frigerio entre ellos votaron para que la CABA se quede con recursos que nos pertenecen. En este caso, el proyecto de Kueider y tal lo que se conoce, propone modificaciones al Régimen de Energía Eléctrica, reduce la tributación sobre el consumo eléctrico residencial, elimina las percepciones tributarias de las facturas de energía, así como también modifica el sistema de Regalías hidroeléctricas, entre otros beneficios. O sea no quisieron apoyar el tratamiento de un proyecto que se plantea una energía más barata. De todos modos, el proyecto sería tratado en la próxima sesión. Lo que sigue son los fundamentos que dejan a la vista de todos el desinteres opositor por mejorar nuestros bolsillos. 

Daniel La Palma, integrante de la Cámara de Transportes por la Línea 2, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que siguen aguardando una convocatoria de los concejales para exponer la necesidad de un incremento del boleto de colectivos. En la actualidad, el precio del pasaje es de $ 85. La Palma dijo que no podía detallar el valor de lo que debería costar el pasaje ya que los costos varían de un mes al otro. Y lo que costaba en febrero el gasoil, las cubiertas u otros insumos quedan relegados para marzo o abril, al momento en que se sancione el aumento. Pero de igual modo, remarcó: “tenemos una tarifa técnica que se va a $ 120 o $ 140 sin ningún problema”.

El secretario general del CEC (Centro de Empleados de Comercio de Concordia), Juan José Simonetti, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que en marzo comenzaron las conversaciones con los empresarios para definir la paritaria 2023. El gremio lleva una propuesta y espera la respuesta de los empresarios. “Todos los años, en abril, ya se paga el aumento porque la paritaria va de abril a abril del año siguiente”, indicó. Por ejemplo, este mes concluyó la iniciada el año pasado e incluyó una suba del 13 % en el último tramo. En total, el salario se incrementó en un 101 % en los 12 meses. El salario básico se fijó en $ 185.000 en bruto, sin los descuentos.

A través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia (STJ), se transmite a partir de hoy la instancia de casación en el marco de la causa caratulada “Urribarri, Sergio Daniel y otros s/Peculado”, prevista a partir de las 9 en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná, según información enviada a DIARIOJUNIO.

Unipersonal basado en el cuento “El corazón delator” de Edgar Allan Poe. Con la actuación de Rosario Correa y la dirección de Patricia Velzi. Reseña: “Una niña de 11 años, de familia numerosa y sin recursos, es acogida por un hombre pudiente y solitario para que realice las tareas domésticas de la casa. La llama Sara, aunque su nombre es Ramona. Pasan muchísimos años y el hombre provechoso se vuelve viejo y decrépito. Ella, aunque rota y gastada, y no precisamente por el paso del tiempo, se siente lista para recuperar su verdadero nombre. Una historia peculiar de sometimiento, abusos e identidad arrebatada”

Desde la Comisión Municipal de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia se dio a conocer el cronograma de actividades organizado  por instituciones, organizaciones sociales y centros de estudiantes para conmemorar el Mes de la Memoria y en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. En este marco, se realizarán durante el mes de marzo y principios de abril actividades culturales, educativas y sociales abiertas a todo el público que se organizaron desde la gestión del intendente Enrique Cresto junto al Departamento de DDHH de la Municipalidad de Concordia, Familiares y Amigos de Desaparecidos por razones políticas, Asociación de ex Presos Políticos y la Agrupación H. I. J. O. S. Las actividades confirmadas son las siguientes:

Con eje en la búsqueda de consensos y el desarrollo regional, presidentes municipales y representantes del sector público y privado pusieron de relieve el trabajo del intendente Enrique Cresto, luego de su último discurso en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Concordia.

La probabilidad de lluvias con mejoramientos temporarios seguirá latente hasta el viernes. Se notará el descenso de la temperatura, sobre todo por la nubosidad, pero los registros máximos persistirán por encima de los 30 grados. Para hoy se prevé tiempo variable en el centro del país, con nubosidad y desarrollo de chaparrones y algunas tormentas. El viento estará soplando del sector este/noreste, aportando aire húmedo.