Cargando clima...

DOS ORILLAS
Videos
Director: Claudio Gastaldi
jueves 24 de abril de 2025
miércoles 23 de abril de 2025
miércoles 23 de abril de 2025
Uber: choferes no llegan a fin de mes y la municipalidad les exige un gasto de $ 50.000 mensuales
Tras la reunión de un grupo de choferes de la aplicación de transporte Uber en la Costanera el año pasado, el ex concejal Juan Domingo Gallo indicó esta mañana que asumió la representación legal de varios de ellos. En una primera instancia, explicó que le pidieron una reunión al secretario de gobierno, Luciano Dell’Ollio, para modificar la normativa vigente. La idea es que no se les exija los choferes estar inscriptos en el pago de la tasa comercial, este inscriptos en el régimen de monotributo y deban pagar una licencia anual que ronda los $ 130.000. Gallo dejó en claro que la mayoría de los choferes son personas que se han quedado sin trabajo o lo tienen como una actividad complementaria. “Están viendo cómo llegar a fin de mes y hoy el municipio les exige tener un gasto mensual de $ 50.000 o $ $ 60.000, sumado a una licencia y sumado a un carnet D1 que es exigible pero no lo pueden hacer en Concordia si el municipio no los autoriza y tienen que viajar a Concepción del Uruguay que les insume $ 300.000”, indicó.

El ex concejal recordó que mantuiveron una reunión con el director de la Central de Tránsito, Emanuel Galli, quien  les pidió que elaborasen una propuesta. Luego mantuvieron un encuentro con Dell Ollio quien les dijo que iba a analizar el proyecto pero pasó el tiempo sin más novedades. En octubre presentaron una nota que derivó en un expediente pero tampoco obtuvieron respuestas.  “Hable con la presidenta del Concejo, me dijo que estaba viendo cuando nos daban la fecha pero no nos dieron”, rememoró. El 14 de marzo pidieron una reunión con el intendente Francisco Azcué quien se reunió con la Cámara de Remisses pero hasta la fecha tampoco pudieron acceder al despacho del mandatario comunal.

Gallo recordó que el 18 de abril del año pasado se publico la ordenanza que regula  los remisses, taxis  y los vehículos de plataformas virtuales.  Pero sostuvo que la ordenanza es compleja y sostuvo que se pone en el mismo plano a todos los medios de transporte. Para el ex edil, esa decisión no fue la mejor porque cada medio tiene particularidades diferentes. Incluso, sostuvo que se les exigen los mismos requisitos y son regidas por un régimen sancionatorio similar.

Más adelante, Gallo sostuvo que hicieron una propuesta para modificar la normativa. De hecho, indicó que la ordenanza de Concordia fue un simple copie y pegue de una norma similar de la ciudad de Corrientes. Pero la diferencia es que en esa ciudad se ha inscripto la empresa para que tribute. El ex edil indicó que es fundamental lograr que quien se lleva la mayor parte de la recaudación decida pagar los tributos y que la plataforma exija a sus choferes la habilitación municipal.

Por otra parte, mencionó que hay municipios, o particulares, que han optado por diseñar aplicaciones similares. Gallo sostuvo que la ventaja es que no cobran un porcentaje como el que se lleva Uber que es del 35 % del total de la recaudación de cada viaje. “Si el municipio de Concordia pagó por una auditoría $ 9 millones tranquilamente puede abonar para dar una solución a esto que ha generado mucho trabajo. Muchas personas han encontrado una salida laboral con  esto”, indicó a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Más adelante, el ex concejal mencionó que Uber no está inscripta en el municipio y, por lo tanto, no está tributando. No obstante, no está prohibida y los vehículos pueden circular y levantar pasajeros. “Nosotros creemos desde nuestra parte que lo ideal sería no establecer registros tan estrictos y tratar de establecer la habilitación, más que nada, virtual”. Y además, mencionó que no la vuelvan  anti económica a la actividad exigiéndoles demasiados requisitos. A su vez, calculó que de 500 choferes, solo 50 están inscriptos.

“Trabajan como pueden,. No son delincuentes, son trabajadores que están tratando de llegar a fin de mes o de soportar a situación económica”, indicó. Pero se encuentran con multas de hasta $ 800.000, una de las más gravosas a nivel municipal, y la retención  de los vehículos. “Es confiscatorio”. Y, por ello, Gallo instó a que apunte los cañones a la multinacional que evade sus obligaciones y no a los choferes que están tratando de sobrevivir.

 

 

17 comentarios

  • Por qué no le piden a su patrón que les aumente el sueldo. Jajajaja se creyeron socios de Uber

    8
    2
  • Hola buenas tardes bendiciones a todos lo que tienen que hacer los políticos es generar fuente de trabajo en cada provincia que para eso los votamos GENERAR FUENTES DE TRABAJO Y LOS CIUDADANOS NO VOLVER A COMETER EL ERROR DE DESIR PORQUE ESTE HISO ALGO OTRA VES LO VOY A VOTARLO PORQUE SE AGRANDAN Y SE LAS CREEN Y ROBAN MAS TERMINA EL MANDATO HAY QUE CAMBIARLOS PORQUE PARA ESO ESTAN PARA ADMINISTRAR Y MEJORAR AL CIUDADANO NO LOS BOLSILLOS DE ELLOS

    1
    1
  • en la década del 80 se hizo popular Adrián y los Dados Negros, con una pegadiza canción llamada Pasito Tun Tun. Esta bella canción tiene su origen en Ecuador, y llegó a nuestras tierras en formato de cumbia. Esta hermosa composición bien podría ser el himno de esta gestión municipal. Pasito Tun Tun, van al tun tun, viendo como van tirando los meses entre desaguisado y desaguisado.
    Sin propuestas claras, sin rumbo ni horizonte, más que dar unas bravuconadas con el ceño fruncido, tipo «se acabó la joda», o «el que no trabaja, no cobra». Fueron elegidos por el pueblo por confrontar contra apellidos protagónicos de nuestra página más deslucida de la historia política concordiense. Fueron elegidos para mejorar un cachito la calidad de vida del ciudadano concordiense.
    Hoy nos preguntamos si no es peor el remedio que la enfermedad. Si el principito sigue con el pasito Tun Tun, serán los mismos vecinos que lo pusieron de intendente, los que lo bajarán de su pedestal. Este conflicto lo generan gratuitamente, dejándose llevar por tres o cuatro dueños de agencias de remisses, que lógicamente ante la aparición de Uber, hacen un lobby para impedir el normal funcionamiento. Vivieron de «la base» de los remiseros (reales laburantes del sector), no invirtieron NADA, y hoy atacan a los nuevos desempleados que genera Milei.

  • En mi caso, llevo un pasajero que me queda de camino al trabajo y traigo otro a la vuelta, con eso salvo el gasto y el sábado hago un rato para una platita extra. Del Uber no salen grandes ingresos como para exigir tanto.
    Para mí la licencia de conducir común debería ser suficiente, así como llevo a mi pareja puedo llevar un conocido o un extraño, son personas y el mismo vehículo, no es que uso un colectivo o una ambulancia para transportar gente. Y en cuanto a la Muni, con cobrar un canon o abono accesible sin mucha más burocracia, debería ser suficiente.

    5
    5
    • Pasa que buscan equiparar con los taxistas y todo lo que les exigen.deberian flexibilizar en general al transporte por medio de automóviles,pero parece que les cuesta pensar en el trabajador o piensan en lo que dejan de recaudar que es lo que mas les importa

      1
      1
  • Coincido en todo si taxista. Y remiseros pagan pork no van a pagar las aplicaciones

    8
    1
  • Que se quejan los taxis y remiseros sin también son UBER ,si tanto lo curran (remises-taxis) hagan UBER y ya está,lo del tocador de acordeón ya es impresentable un MAMARRACHO con intendente ,licencia D1 jaja por favor que pavada .,Se hace eso para ganar un peso y la muni se lo quiere llevar ..BASURAS (Ascue-delolio- el de tránsito y transporte) ASCO de gente

    4
    7
    • Que facil la vez Daniel
      Si todos hacen la barbaridad que decis, nadie pagaría nada
      Quien te juntaría la basura, el agua, las cloacas, la luz de tu calle, la salud, la seguridad
      Realmente nada te importa, inconciente

      9
      1
      • Para eso están los impuestos,lo que paguen los transportes en automóviles deberían flexibilizar para que sea parejo para todos

        2
        1
  • y no era que venían a bajar los impuestos, que manera de vender humo estos muchachos!!

    4
    3
    • Nene Ramallo

      Pero Pedro.
      No será hora de sacar impuestos en lugar de crear nuevas cargas?
      De todo lo q nombras, solo de seguridad no me llega la boletita todos los meses.
      Y aún así, la seguridad q me brindan deja muucho q desear.
      Acaso no te das cuenta q lo único que pretenden los ediles al hacer nuevas normas es de alguna forma, sacarle más plata al ciudadano. No para defender sus derechos?

      2
      1
    • No crearon ni subieron impuestos. Los que tienen que pagar los de UBER existen hace más de 30 años.
      Que se hagan las víctimas para no pagar es otra cosa

      4
      1
  • Gente dejen de mostrarse como perseguidos .-
    La Muni les pide que paguen y cumplan lo mismo que a los remiseros y taxistas.
    Para el hombre acordeón; La multinacional UBER paga algo?

    8
    1
  • Parece mentira que sean tan INUTILES. Están haciendo todo lo posible para que vuelvan los anteriores y estén 40 años mas. Ya esquilmaron al pueblo, Nación, Provincia y Municipio. Son todos la misma m…..

    2
    2
  • Dejen de apretar al laburante y pónganse a trabajar ustedes. Hasta donde van a seguir esquilmandobalbpueblo. Los voté, pero resultaron ser un fiasco.

    6
    4
    • Cumplan con las mismas exigencias y paguen lo mismo que los tacheros y los remiseros.
      Cansados de vagos
      En todo el pais pagan y Uds. se creen el ombligo del mundo.
      En breve van a justificar salir a robar pero con códigos porque no consiguen trabajo.
      Haraganes mal acostumbrados

      9
      3

Responder a Claudio

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo