En el escrito, la UOEMC le recordó al Jefe municipal que el pasado 27 de marzo, luego varios e insistentes reclamos, se alcanzó un acuerdo salarial con el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que consistió en un incremento del 12%. En ese momento, «se dejó constancia expresa de que el 12% de recomposición otorgado fue aceptado por esta entidad únicamente en concepto de recomposición para el mes de marzo de 2025, comprometiéndose ambas partes a reiniciar la negociación paritaria para continuar recomponiendo lo perdido», insiste el gremio
Además, el gremio hizo hincapié en su presentación anterior del 14 de marzo, donde alertaba sobre la fuerte devaluación de los salarios frente a la inflación, impulsada por la liberación de precios y la devaluación del peso frente al dólar, que se estimó en un 115%. Según el sindicato, esto generó un aumento desmedido en los productos de la canasta básica, deteriorando aún más el poder adquisitivo de los trabajadores.
“Sin perjuicio de valorar el esfuerzo del 12% otorgado, que fue aceptado para destrabar el conflicto y asegurar la paz social, la situación salarial de nuestros representados es preocupante», señala la nota del gremio municipal mayoritario, y reitera el pedido al Ejecutivo Municipal para que «convoque de manera urgente a una nueva audiencia paritaria».